Aquí tienes algunas pautas que pueden ayudarte a tener una idea si tienes rasgos de un trastorno de personalidad pero recuerda que solo un profesional de la salud mental puede darte un diagnóstico lo mejor es en ese caso es pedir un psicodiagnóstico completo. En mi caso nos llevará unas 5 consultas con una devolución y además aplicaremos test arbitrados y preguntas específicas que te permitirán conocerte y saber cuales son las herramientas para ti para tener una evaluación completa.
1. Patrones de comportamiento y pensamiento persistentes Si tienes formas de pensar, sentir y comportarte que son rígidas y duraderas, y estas actitudes son diferentes a las normas sociales, podrían ser señales. Estas actitudes y comportamientos suelen comenzar en la adolescencia o en la adultez temprana.
2. Dificultades en las relaciones Sueles tener problemas para llevarte bien con otras personas y es posible que te cueste formar relaciones estables o duraderas. Tal vez las personas cercanas te han mencionado que tu forma de ser es difícil de entender o que actúas de manera impredecible.
3. Impacto negativo en la vida diaria
Tu comportamiento y forma de ser afectan significativamente tu capacidad para trabajar, estudiar, o funcionar de manera efectiva. Puedes experimentar problemas en tu vida cotidiana debido a la impulsividad, la desconfianza o el miedo a las críticas.
4. Pensamientos y emociones extremos. Podrías tener emociones intensas y duraderas, como ansiedad, depresión o ira, y podrían surgir de una manera que parece desproporcionada. A menudo experimentas problemas con la identidad propia, lo que significa que tu visión de quién eres puede variar mucho.
5. Falta de control en ciertos aspectos Tal vez actúas de manera impulsiva, tomando decisiones arriesgadas o peligrosas sin considerar las consecuencias. Puedes tener dificultades para regular tus emociones o comportamientos.
Tipos específicos de trastornos de personalidad
Hay varios tipos, como el trastorno límite de la personalidad (TLP), el trastorno narcisista, el trastorno evitativo, entre otros, y cada uno tiene síntomas específicos. Conocerte te dará más conocimiento sobre ti mismo y más bienestar mental y mejorará la forma en que te vinculas con amigos y pareja.